La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) ha publicado en la plataforma de contratación el anuncio previo por la construcción de las nuevas obras que tiene previsto sacar a concurso en los próximos meses, la urbanización de la zona logística del Muelle de Baleares. Con estas actuaciones la Autoridad Portuaria adecuará las aceras peatonales ordenando la circulación, aparcamiento y parada de autobuses de la zona logística, también instalará pérgolas con placas solares, zonas ajardinadas, y la señalización vertical. Está previsto que la obra dure 4 meses una vez resuelta la licitación que cuenta con un presupuesto de 700.000 antes de impuestos.
Un muelle adaptado y sostenible
El Puerto de Tarragona trabaja con el objetivo de mejorar la operativa de cruceros con la sostenibilidad como elemento vertebrador del proyecto. Estos objetivos se ven reflejados en la nueva zona logística del Muelle de Baleares que próximamente se licitará, tal y como recoge el anuncio público que la APT ha publicado esta semana.
Este proyecto se centra en la adecuación de la explanada de 2.200 m2 del muelle de cruceros para convertirla en una zona logística óptima para la actividad turística de este espacio, mejorando la infraestructura y los servicios disponibles.
Desde la APT se trabaja para poder dotar de energías sostenibles a todas las infraestructuras donde sea posible, por este motivo se aprovecharán las pérgolas para colocar placas fotovoltaicas e Iluminación LED. Estas pérgolas irán en las zonas peatonales, aprovechando la energía solar para generar electricidad y proporcionar iluminación LED eficiente y sostenible.
Siguiendo desde el punto de vista medioambiental, se crearán zonas ajardinadas con especies mediterráneas de bajo consumo hídrico, que además de embellecer el entorno y hacerlo más amigable, contribuyen a mejorar el medio ambiente y la calidad del aire.
La nueva urbanización contempla la adaptación del drenaje superficial de las aguas pluviales en las zonas de aparcamiento, pasos de viales con aceras y otros espacios relevantes. Esta medida asegura una adecuada distribución del agua de lluvia y evitar así problemas de acumulación de agua en la explanada.
Desde el punto de visita de la operativa con cruceristas, este proyecto incluye la construcción de nuevas aceras peatonales, proporcionando espacios seguros y cómodos para que los visitantes puedan recorrer la zona y acceder a la terminal de cruceros de forma segura.
Asimismo se organizará el tráfico vehículos en la explanada y la guía de las personas usuarias con la implantación de una nueva señalización para plazas de aparcamiento de vehículos, autobuses, vehículos eléctricos y carriles de circulación, así como recorridos peatonales, garantizando una circulación ordenada y segura.
Y por último se instalarán líneas de alimentación del alumbrado de las pérgolas, líneas de evacuación de energía de las placas solares y tomas de tierra, para mantener la estética y funcionalidad de la explanada; todo bajo tierra para una apariencia ordenada y segura.
Segundo trimestre de 2024
Todas estas actuaciones se realizarán durante la construcción de la nueva terminal de cruceros. Las obras de construcción de la nueva terminal de cruceros están ya en marcha de la mano de Global Ports Holding, empresa concesionaria de la operativa de cruceros. La Autoridad Portuaria de Tarragona ajustará las obras de la nueva logística del Muelle de Baleares para realizarse de forma compatible con la obra de la terminal y terminar casi al mismo tiempo, en el segundo trimestre de 2024.
Inaugurado en octubre de 2021, el Muelle de Baleares fue construido para poder recibir a los cruceros más importantes del mundo y hasta 4 cruceros de forma simultánea.