El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), el indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de Valencia inicia el año 2023 con un valor de 3.211,15, más de 1.000 puntos por debajo de enero de 2022 cuando se situó en 4.267,75 puntos, lo que representa un descenso del 25%. Respecto al mes anterior (diciembre de 2022) la bajada ha sido del 10,88%, mientras que acumula un crecimiento del 221,11% desde el inicio de la serie en el año 2018.
En este primer mes del año hay que destacar la caída en los fletes de Europa Atlántica (-30,47%), el Mediterráneo Oriental (-17,76%), Latinoamérica Pacífica (-14,76%), África Costa Occidental (-12,03%) y EE. UU. y Canadá (-10,45%). El VCFI es el índice que se realiza en base a los precios de exportación que registra el Puerto de Valencia en 13 áreas geográficas de todo el mundo.
VCFI Mediterráneo Occidental
En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se observa un incremento del 2,57% con respecto al mes anterior, situándose en los 1.946,78 puntos. El Índice acumula una subida del 94,68% desde el inicio de la serie en el año 2018. A pesar de que se observa una retracción en el volumen de exportación desde Valencia con Marruecos, también se ha dado una mejora en positivo en los intercambios comerciales con Túnez y Argelia.
VCFI Lejano Oriente
Por lo que refiere al área del Lejano Oriente, el Índice se sitúa en los 2.456,53 puntos, un 3,56% más que en diciembre. Esto representa un crecimiento acumulado del 145,65% respecto al inicio de la serie en enero del 2018. Sin embargo, de acuerdo con los últimos datos disponibles, se observa una caída en los niveles de exportación desde el puerto de Valencia a China.